Grupo de Investigación sobre las Relaciones entre Asia y Pacífico - Europa

El Asia-Pacífico es hoy una de las regiones más dinámicas y estratégicas del planeta. Con una economía en crecimiento constante y un papel clave en la política y los asuntos internacionales, comprender esta realidad es esencial para el análisis global del mundo actual. Desde esta convicción nace GRAPE (Grupo de Investigación sobre las Relaciones Asia, Pacífico y Europa) de la UOC, una iniciativa de los Estudios de Derecho y Ciencia Política, funcionando desde el año 2023. El GRAPE tiene como objetivo convertirse en un espacio de referencia en el estudio de las relaciones entre Europa y Asia-Pacífico, con una mirada interdisciplinaria, rigurosa y crítica, que parte de una perspectiva europea no eurocéntrica. LEl grupo analiza tanto las dinámicas internas de la región -desde Oriente Medio hasta el Pacífico- como las relaciones interregionales con actores globales como China, Japón, Irán, Rusia, Arabia Saudí o Estados Unidos. GRAPE es un punto de encuentro académico donde se debaten los principales fenómenos políticos, económicos y sociales de la región, y una plataforma para impulsar proyectos de investigación (I+D) en colaboración con otras universidades y centros. También promueve la publicación conjunta de artículos e informes, así como la organización de seminarios, talleres y actividades de divulgación para profundizar en los retos y las transformaciones de esta parte del mundo. Con vocación de generar impacto y transferencia de conocimiento, el GRAPE difunde sus resultados a través de blogs, artículos de opinión y otros formatos digitales accesibles desde las plataformas de la UOC.

Investigadores/as

Clasificaciones

  • Área de Aplicación: Ciencias sociales

Colaboradores/as

Componentes en otros momentos (1)