Funder: Fundación Universia
date_range Duration: from 16 November 2020 to 15 November 2021 (12 months) Finished

Of National scope.

El desarrollo de la inteligencia artificial ha contribuido a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad y, consecuentemente, a la construcción de una sociedad más inclusiva. Sin embargo, el uso de esta nueva tecnología, y en particular del aprendizaje automático (machine learning), ha dado lugar a una nueva forma de discriminación -conocida popularmente como discriminación algorítmica- que puede afectar a los derechos fundamentales de las personas con discapacidad y, muy señaladamente, a su derecho a la igualdad de trato y no discriminación, a su derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen, y a su derecho a la protección de datos de carácter personal. Mediante este proyecto de investigación se pretende llevar a cabo un análisis ético-jurídico de las implicaciones que el uso de esta nueva tecnología puede tener en los derechos fundamentales de las personas con discapacidad y proponer soluciones, tanto en el ámbito de la autorregulación como el de la regulación, que contribuyan a garantizar una protección eficaz de tales derechos.

Call: Convocatoria de ayudas a proyectos inclusivos Fundación Universia 2020 (Fundación Universia)
Program: Ayudas a proyectos inclusivos de la Fundación Universia

Researchers